Es que Sumo es especial. La banda tiene esa cosa de barrio, de asado, de banda de amigos. Pero no dudan en poner en jaque a una sociedad algo hipócrita como la argentina. Sumo va contra el discurso politicamente correcto. No intentaban agradar o caer bien. No eran ( ni son hoy, con sus ex-bandas ) rockstars fashion ni hablaban mucho de amor y tampoco querian ser unos falsos rebeldes que despotrican contra el consumismo y salen en poses armadas para tapas de revistas.
No se la daban de malos, ni de under, ni estrellas. Eran una banda de amigos, y cuando saltaba la bronca o la ciudad los apretaba, rajaban para Cordoba, su oraculo secreto.
Esa misma Cordoba, es donde empezé a escuchar Sumo. En los viejos casettes de mi hermano (una vez más) y soñando con las letras de Luca.
Por ese entonces tenia dos bandas que escuchaba todo el tiempo. Sumo y The Doors( de la que hablaremos pronto).
"LLegando los monos" abre y cierra con el tema homónimo."El ojo blindado"; "Nextweek" y "Estallando desde el oceano" son los tres temas punk más potentes y demoledores del disco y me animaria a decir de la discografía de la banda (exeptuando por ahí "El cieguito volador" y "Banderitas y globos") y es donde más se destacan la batería Troglio, y las cuerdas de Mollo, Arnedo y Daffunchio.
En "Los viejos vinagres" ya asoma ese ska tipo Madness que tan bien le sienta a la banda ( transformando muy bien el ritmo ingles en una kermesse criolla) y que Pettinato tan bien se lucía con su saxo.
La tercer pata del abanico de estilos que le salian brillantes a Sumo era el Reagge y "No good" quizá sea el mejor exponente de eso.
Una vez más! Cuál es mis disco preferido de Sumo? Los tres!!!.

No hay comentarios:
Publicar un comentario